Divorcio / Separación
Impacto emocional del divorcio
Aunque la ruptura matrimonial ha alcanzado tasas tan altas que va camino de convertirse en una etapa normativa del ciclo vital de la familia occidental, a la que se verán enfrentadas un porcentaje muy alto de familias, sigue siendo una experiencia especialmente traumática en la mayoría de los casos.
Etapas del divorcio
El divorcio se sucede en diferentes etapas; cada una de las cuales requerirá un cambio en la estructura familiar. Atravesar la crisis del divorcio no significa necesariamente la instalación de una patología. Esto va a depender de las respuestas de cada familia. Generalmente se establece una patología familiar cuando se resisten al cambio que implica toda separación, manteniendo posturas rígidas e inflexibles y congelando el proceso de evolución.
Custodia responsable
Desde el ámbito de la psicología, los estudios realizados con objeto de analizar los pros y los contras de estas dos opciones no son unánimes en sus conclusiones, estando hoy día abierto el debate entre los que defienden la conveniencia de la custodia compartida, frente a los que la critican como solución ideal.
Síndromes asociados a divorcios/separaciones con menores
Concretamente, nos referimos a trastornos específicos como el Síndrome de Alienación Parental (SAP) y a cuadros derivados, como el Síndrome del Progenitor Malicioso (SPM) y una forma clínica especial, que puede denominarse Síndrome de la Interferencia Severa (SIS). En época más tardía, en la adolescencia, puede dar la cara el Síndrome de la Falsa Memoria (SFM)
Impacto del divorcio en los menores
A la hora de entender el efecto que una ruptura matrimonial tiene sobre los hijos, no deberemos circunscribirnos únicamente al momento de la decisión de los padres de separarse, a cómo se anunció y produjo el divorcio, o cómo se está gestionando el nuevo régimen de convivencia en el presente. Más bien nos convendrá ampliar nuestro foco temporal y observar cómo estaba afectando la relación entre los padres a los hijos antes, durante y después del divorcio
Datos de contacto
- Avenida Pintor Juan Gris 3, 1º 28020 Madrid
- +34 677 809 199
- [email protected]
- Contacto
Novedades y noticias
24 Oct 2020La desconfianza: una señal de miedo 20 Comments
24 Oct 2014Consejos para que Facebook no dañe nuestra relación de pareja 6 Comments
08 Nov 2012¿Qué dice de nosotros nuestro perfil de Facebook? 2 Comments
16 Abr 2013La hipnosis regresiva como tratamiento de la ansiedad generalizada 2 Comments
10 Dic 2012Los peligros del Sexting 1 Comment