¿Por qué tienes a tu ex como amigo? ¿Con quien chateas a las 12 de la noche? ¿Quién es esa nueva amiga que tienes? ¿Por qué le das a “me gusta” en esas publicaciones? ¿Has estado mirando el perfil de tal persona? Son las preguntas más comunes que hoy en día se realizan millones de parejas en relación al uso de las redes sociales, en concreto Facebook. Y es que esta red social es, en la actualidad, la que más problemas nos ocasiona con la persona que amamos.

La revista Cyber Psychology and Behaviour Journal publicó un estudio en el que afirmaba que desde 2004 –año de la creación de Facebook– esta popular red social ha sido la causante de 28 millones de rupturas de pareja en el mundo.

Cada día llegan más parejas a las consultas de psicología bastante dañadas por temas relacionados con redes sociales, en concreto Facebook. Son muchas las parejas que consultan por celos patológicos, personalidad compulsiva, obsesiones, inseguridades y problemas derivados de la falta de confianza y comunicación.

Facebook es una puerta abierta a todo tipo de inseguridades y donde estas se tornan en evidencias, muchas veces reales y otras inventadas. Facebook es la herramienta perfecta para satisfacer necesidades que no deberían estar presentes en las relaciones de pareja como la mentira y los engaños.

Si bien es cierto que la culpa y la responsabilidad no es de la herramienta en sí misma, sino de las personas y del uso que hacen de ella.

Para las parejas Facebook no supone ningún peligro en sí mismo, lo que supone un peligro real es la inseguridad, el egoísmo y la falta de honestidad en las parejas, que son los que aseguran las nefastas consecuencias que se derivan de un mal uso. Facebook agiliza y saca a la luz todas estas fallas personales.

Totalmente contraindicado para ciertas personas

Facebook es una herramienta que pone al descubierto las debilidades humanas no reconocidas y por ende ocultas y negadas. Tentaciones que antes eran más difíciles ahora no lo son tanto. Caer es más fácil, y ser descubierto también. Daña las relaciones enfermas y es totalmente contraindicado con personas obsesivas, inseguras o celosas.

Lo que está claro es que es un terreno difícil, donde caen las personas con rasgos de celotipia, las personas con alguna inseguridad y encuentran motivos para la desconfianza aquellas que están sanas. En cualquiera de los casos es un terreno fértil para dar salida a lo que llevamos dentro, bien porque lo revela, bien porque lo desarrolla o bien porque lo crea.

Facebook y los ex

¿Es conveniente tener a los ex entre nuestros contacto de Facebook? Mantener a los ex como contactos de Facebook es como mantener la ‘chorvoagenda’ en modo on. La vida anterior que has llevado con tu pareja es algo que pertenece a la expareja y a ti, que la nueva pareja tenga acceso a esa información no es del todo correcto. Los ex no son amigos, las personas no cambian de cualidad ni de rol tan fácilmente. Un ex puede ser amigo o amiga, pero siempre será un ex a tus ojos, a los del ex y a los de tu pareja actual, de esto conviene ser consciente.

Es recomendable repasar los verdaderos motivos por los que estas personas no zarpan de viejos puertos, por qué dejan puertas a viertas por si acaso. Normalmente, detrás de estas actitudes suele esconderse el miedo, por no quedarnos sin nada si la relación no funciona, y la mayoría de las veces es precisamente por este miedo a perder por el que perdemos todo lo que deseamos.

Consejos saludables para usar Facebook si tienes pareja

  •  No dejes huellas en tu perfil de Facebook de una relación anterior. Es de mal gusto para cualquier persona encontrarse fotos románticas o comentarios íntimos de una relación anterior.
  • Configura tu privacidad y las actualizaciones de estado. Esto te permitirá controlar lo que ven tus amigos.
  • No compartas tu contraseña con tu pareja. Una relación se debe basar en la confianza, no es saludable pedir a nuestra pareja que nos de su contraseña para espiar o controlar. Si esto te sucede, replantéate por qué no confías en tu pareja.
  • No cuelgues fotos comprometidas. Internet siempre deja huella y algún día puedes arrepentirte de haberlo hecho.
  • No olvides de que Facebook es el reflejo virtual de tu vida. Sé consciente del mal uso o la mala interpretación que se puede derivar y cuida tu imagen.
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *