
Todos tenemos en nuestras cabezas el significado de desconfianza, lo interpretamos como falta de confianza o esperanza en alguien o algo. Pero, ¿qué significa ser desconfiado? ¿Por qué hay personas que desconfían de forma casi inmediata de todos los que le rodean? ¿Se puede ser feliz siendo desconfiado? ¿Qué función tiene la desconfianza?
Daremos respuesta a esta preguntas en seguida.
Todos hemos desconfiado alguna vez de alguien, unas veces con todo el sentido y lógica del mundo y otras nos hemos dado cuenta del sin sentido de nuestra suspicacia.
Surge del miedo
La desconfianza tiene el origen en uno mismo; si nos creemos que estamos indefensos ante alguien desconfiaremos en mayor medida que si nuestra personalidad es fuerte y segura. La desconfianza surge del miedo a no saber defenderse, a verse indefenso ante la amenaza real o inventada de otra persona.
La principal función que le atribuimos a la desconfianza es de protección. De barrera contra lo que hay fuera de nosotros que amenaza nuestra integridad en todas sus manifestaciones. En este sentido, no es negativo, porque es verdad que no podemos ir sin defensas por el mundo, tenemos que protegernos poniendo límites a los demás y no dejando que nos hieran.
Las personas desconfiadas en extremo suelen ser personas temerosas, con una idea del “yo” bastante deprimida, lo que hace que se sientan tan vulnerables que se tengan que proteger casi continuamente y de cualquier situación. La tensión que acumulan y el círculo en el que se meten no hacen más que empeorar la situación: al desconfiar tanto de las personas que le rodean éstas se comportan de la manera proyectada en ellos y los desconfiados verifican sus hipótesis haciendo más sólida sus ideas acerca de la desconfianza.
Mecanismo “automático”
Muchas de las personas que desconfían lo hacen de una manera automática, por ejemplo: ven la cara de una persona y ya saben si es “de fiar” o no. Lo suelen llamar intuición, pero no es, ni más ni menos, que catálogos internos, categorizaciones mentales que hacemos en función de nuestra experiencia. Si hemos tenido una mala experiencia con dos pelirrojos, por ejemplo, sobrextendemos, sobregeneralizamos y el pelo rojo se convierte en una característica de la que “desconfiar”. No somos conscientes de ello, no sabemos por qué, pero personas con x rasgos no nos gustan. Estas categorías internas tienen sentido, ya que son una forma eficaz de aprendizaje que nos ayuda a entender y a relacionarnos con el medio, pero nada tiene que ver con la intuición.
Cuando una mala experiencia sirve de catalizador para desencadenar una serie de pensamientos negativos hacia las personas que nos rodean es cuando la persona no podrá disfrutar de las personas que le rodean, generando una gran tensión a su alrededor y perdiéndose oportunidades de ser feliz. Cuando, tras conocer a una persona, ésta pasa automáticamente a la categoría de “persona de la que desconfiar” y se la descarta de cualquier tipo de intercambio comunicativo por un miedo injustificado a ser herido es cuando tenemos un problema.
Problemas de relación
La personas en extremo desconfiadas suelen tener problemas relacionales, ya que interpretan cualquier acto como un ataque y suelen sentirse heridas muy fácilmente, siendo incapaces de olvidar esa agresión interpretada por mucho tiempo.
Debido a que están en alerta continua frente a las amenazas se comportan de forma excesivamente suspicaz y aparentan frialdad emocional, pueden mostrarse hostiles e irónicos. De ahí la frase: “La hostilidad es la herramienta de los débiles”.
Sin embargo, las personas más confiadas parecen personas más seguras de sí mismas, no es que no tengan miedo a ser heridas, sino que este riesgo les compensa. Es cierto que quedan más “desprotegidas” con respecto a los demás, pero también es cierto que las experiencias les sirven para ser más fuertes, y a más fuertes son menos miedo tienen. Sin embargo, las personas temerosas y desconfiadas nunca sufren, siempre se protegen, pero viven dentro de un muro del que se deberían proteger más que de ninguna otra cosa.
Además, a veces, las personas desconfiadas obtienen consecuencias negativas por su actitud, por ejemplo, ocurre que las personas de las que desconfiamos se dan cuenta de que desconfías de ellas y se comportan como tal, sería la profecía autocumplida.
Buscar el equilibrio
Como decía Aristóteles: “La virtud está en el término medio”, en este sentido, ser demasiado desconfiado te librará de ciertos golpes, pero no te dejará ser plenamente feliz ni conectar con los demás, y ser demasiado confiado en un mundo en el que vivimos sería totalmente desadaptativo.
Y, ¿cómo llegar al término medio? os preguntaréis. Confiar en uno mismo es la clave, se consigue una fuerza que te protege de cualquier obstáculo. Confiar en la verdadera intuición, y aprender de la experiencia, son formas prácticas de llegar al término medio.
Es verdad que la confianza es algo que se gana con el tiempo, por lo que la desconfianza también. Tan malo sería confiar a ciegas ante una persona que acabas de conocer como desconfiar hasta el punto que esto te impida conocerla. Mi consejo sería conocer antes de tomar una decisión, no tener miedo a las experiencias porque en ellas está la respuesta a si es una persona merecedora de nuestra confianza o no. Tanto para confiar como para desconfiar nos hace falta el trato directo.
Muy buen artículo!!
Muchas gracias María Clara. Se agradecen estos comentarios. Seguiré trabajando para estar a la altura de las expectativas. Un abrazo,
Yo estoy harto de mi situación. Lleve toda mi vida desconfiando de los demás. Demasiado tensión para una sola vida.
Hace un año que estoy consciente del problema, hasta entonces he vivido en forma miserable sin saber que es lo que pasaba.
Gracias a estar consiente del asunto, he logrado mejorar, claro que no estoy satisfecho, pero hay que tener paciencia.
Me la paso cambiando de estado constantemente, a veces me siento tranquilo,a veces tensionado y lleno de miedo. ¿Hasta cuando va a durar esto? ¿No he sufrido suficiente ya?
igual yo , miedo a mis companeros de trabajo , miedo a mi vida , y padre saliendome con cosas religiosas en vez de ayudarme 🙁
Tengo un problema y es que: he leído el articulo y me parece muy bueno pero quiero saber sobre la desconfianza en pareja, ya que mi novio desconfía todo el tiempo y tiene mucho miedo de que yo lo deje por otro, quiero saber como puedo yo hacer que la situación cambie, que mi novio deje de ser tan desconfiado ¿cómo?
Hola, me hago la misma pregunta, me pasa lo mismo, sé el origen de la desconfianza, porque tuve mala suerte en mi infancia y pase situaciones feas, y hoy no logro confiar en las personas.
1 – En mi opinion no importa si hiciste algo para que él perdiera la confianza en ti. Con el tiempo eso se recupera pero debes trabajar muy duro y dejarle claro tus intenciones porque como la desconfianza va de la mano con inseguridad debes ser un libro abierto para él.
2- Si eso no funciona siempre puedes preguntarle que es lo que tu puedes hacer por él para que vuelva la confianza.
3 – La mas importante no importa en quien creas pero si tienes fé pidele a tu deidad religiosa que te ayude con esta situacion.
Mucha suerte.
Pda: una persona con muchas inseguridades en su vida.
Hola , no se por donde empezar ,bueno yo llevo con mi novio casi 8 años de relación en la que ya tenemos un hijo de 2.
El siempre ha sido muy mujeriego desde el principio, pero cuando la relación se fue consolidando decía y dice que me quiere pero ahora estoy casi segura de que nunca me quiso…
Coquetea con todas las que le dan bola , nuestra relación has sido bonita pero ala ve tormentosa.. Lo hemos dejado como unas diez o a saber cuantas veces..y casi todas el por el mero hecho de que no cambio por que soy celosa , posesiva y muy desconfiada… Y creó que el fue el culpable de que yo sea así por que antes de conocerlo nunca lo fui , casi todas las veces que el meta dejado se ha liado con otras que yo descubría que manteian tonteos y a saber que mas .. Pero como nunca le salio bien me llamaba y me decía k me keria y me hechaba de menos y yo como una tonta fui con el.. Así unas cuantas veces.. Hasta con una clienta que descubrir por mensajes de k se decían k se gustaban… Lo deje y ellos mantuvieron una relación de tan solo tres meses pero cuando el regreso la vio con otro.. Y volvió a tras de mi y yo como una tonta volví… Luego con otra camarera y ahora la que nas me dolió que estube separado de el dos semanas tonteo con su compañera de trabajo conversaciónes de que lo pasaban bien , del se gustaban.. Etc etc.. Y me entere hace poco días … Pero el me aseguró de que fue sólo un tonteo que no se acostó con ella.. Pero no le creo trabajan junto el de panadero y tiene que ir a buscarla oot la noche, esto me esta matando… Dice que cuando volvi no hablaron mas del tema…que intenta evitarla .. Pero el es tan putero y me ha hecho tantas que ahora vivo en un tormento..se lo comente y le discute.. Dice k olvide el pasado pero como voy a olvidar siempre me hace lo mismo yo ahora no estoy tan segura por su amor y ni yo por el de el.. No se que hacer… En todas las páginas de contactos ahi esta el.. No entiendo por que es así…ayuda que hago ??
Buenas noches, Soraya:
No, Soraya mía, las demás son las que huyen de él por eso vuelve contigo. Tienes la opción de aceptar como es, que te acabe culpando de todas sus fechorías o bien mandarlo a la porra. Si aceptas su manera de ser no te quejes pero te aseguro que con el tiempo será lamentable que te denigre como persona, si lo mandas a paseo lograrás sentirte mejor , simulará un enfado y luego ni se lamentará porque buscará a alguien a quién hacerle la misma jugada. Lo tuyo no es desconfianza, es sabiduría mal utilizada.
Buenas noches.Yo acabo de escuchar por 3º vez la misma frase que me dijeron los 3 hombres mas importantes de mi vida «que me tenían miedo y que desconfiaban de mi». Eso me mata, porque pase mucho con ellos y vivieron conmigo y todo y no lo entiendo. ALguien puede aconsejarme? Gracias y saludos
Mi problema viene enseñado de mi madre. Ella siempre desconfía de todo el mundo, pero es una locura, al punto que ella piensa que todo el mundo la quiere envenenar o robar sus cosas. De hecho hasta desconfía de mi y yo muchas muchas veces siento lo mismo, me comporto con desconfianza hacia los demás. Una vez salí con un chico que tenia un fémur de vaca de adorno en el carro y me dio un ataque de pánico al punto de irme corriendo del sitio porque pensaba que era un psicópata que coleccionaba huesos de las «mujeres que mataba», de verdad que es de espanto y brinco vivir así!
Excelent! Pure true!
Hola sinceramente me ha impresionado mucho tu historia yo particularmente me pongo en tu piel y no hubiese aguantado ni la primera por lo que veo tú has aguantado bastante y sigues aguantando no entiendo el porqué hombres hay muchos y seguro que otros estarían locos por tenerte y por darte lo que el tuyo por ejemplo no te da abre los ojos y quiérete un poquito mejor dicho quiérete mucho no aguantes que juegue así contigo nadie y mucho menos tu pareja nadie se merece ser tratado así a veces de tan buenos somos tontos y no tenemos que consentir eso duele dejar a alguien a quien quieres pero más duele estar con alguien que te está haciendo daño continuamente porque ese daño no se va a ir nunca estando con él porque si ya no ha cambiado es que no va a cambiar nunca conozco a gente así y yo creo que tú también lo sabes pero no lo quieres ver por qué lo quieres yo no le perdonaría ni una más pero claro yo cada una hace lo que tiene que hacer y a veces nos dejamos guiar mucho por el corazón pero la cabeza no dice todo lo contrario y muchas veces hay que hacerle más caso a la cabeza que al corazón borrón y cuenta nueva haría yo y vive y sé feliz y disfruta tu vida sin que te la margue nadie por Dios un saludo
buen articulo
pero no me ha quedado claro del todo la mayoria a mi alrededor me repiten que consulte con un pscicologo o algo por el estilo pero ya saben como obiamente desconfio de todos es porque se lo que ´pasara despues en este caso las personas a mi alrededor no les interesa mi bien estar solo repiten lo mismo para quedar bien o disimular que se preocupan pensando que nosotros que los veremos con mas confianza pero he en mi caso simplemente lo ignoro tengo una actitud como de:
si no me agradas te lo are saber
si quieren mi opinion yo siguo desconfiando de todos siguo creyendo que todo lo que me dicen es mentira pero al mismo tiempo acepto esas mentiras fingo confianza y asi esto me ayuda a no perder el contacto con amigos o familia por que ser un antisocial toda la vida aprendi que no es bueno
Hola Soraya,
Ya ha pasado dos años desde que escribistes este artículo, me gustaría saber que ha pasado con toda tu historia. Yo viví algo similar y encima hacía que yo me sintiera culpable de todo con sus mentiras. Informándome por varias vías, porque no entendía nada, me dijeron que son perfiles de personas manipuladoras, que pasan a ser maltratadores psicológicos y pueden llegar a ser maltratadores físicos. También tengo una hija con él y por esa razón decidí dejarlo, fue muy difícil al principio y tuve hasta miedo pero poco a poco mi vida volvió a una normalidad tranquila y feliz. Desconfiada si soy,con todo el mundo, voy con cautela. Tengo la tranquilidad que quería para mi y mis hijas
Doctora Buenos dìas,
En mi caso particular tengo una relación de pareja de hace dos años. Ya tenemos un año de convivencia. Mi prometido es demasiado desconfiado, al punto que me hace mucho daño. Particularmente tiene un amigo que lo trae todo el tiempo, pero si el amigo me dirije siquiera la palabra solemos tener graves problemas, hasta me ha llegado a decir que le coqueteo a su amigo situaciòn que no puede ser màs falta… Me he llegado a sentir tan asfixiada… Para ser sincera me ha faltado èl a mi confianza y no yo a èl: en estos dos años no ha tenido un solo motivo por mas tonto que pudiera parecer para que desconfìe de mì, sin embargo la que debe depositar confianza he sido yo, pese a que he sido vulnerada. yo lo amo y siento que es un buen hombre, pero creo que esta parte es fundamental; de què sirve esforzarse tanto si al final te van a hacer sentir como si fueras la peor persona. Si no has dado un sòlo motivo…
Lean a Séneca, su vida tuvo malas y buenas cosas que vivió y acepto de la manera más inteligente posible, la razón siempre debe intentar dominar nuestros miedos y si nos equivocamos es deber levantarse del piso con más fuerza todavía.
Yo siempre fui una persona súper confiada, siempre daba todo por los demás hasta que me demostraban que no tenían buenas intenciones. Ahora es al contrario, me cuesta mucho empezar en confiar en la gente y siempre analizo todo, porque tengo mucho miedo que sus intenciones sean malas…
Me gustaría volver a ser más confiada pero no me siento capaz 🙁
Si alguien puede ayudarme. Yo me siento muy mal porque yo estando en un centro comercial llegando y esoerando a mi mama, yo me dirigi a una esquina pero no puse mucha atencion a una persona invalida que estaba ahi y al acercarme me dijo si le daba mi mano ( yo pase y no puse mucha atencion) estaba algo asustada porque venia ahi de prisa por otro suceso que paso. Esa persona hablo bajito. Pero yo la ignore porqe en realidad su aspecto me dio miedo por su cara y su ojo volteado hacia arriba y su boca un poco chueca. Parecia estar enferma de polio. En fin ya se que la que esta mal soy yo pero yo desconfie mas. Supongo que me pidio ayuda y queria que le diera una mano para ayudarla pero yo en ese momento no la ayude. Y en ese momento qe pedia mi ayuda me pregunte si la ayudaria o no pero rapido el miedo estaba ahi cuestionandome si el ayudarla seria una buena idea? Me siento horrible. Me ah pasado antes que personas desconocidas piden mi ayuda y yo sigo desconfiando pero me dije: vamos que hay de malo con ayudar a alguien? Y ayude pero despues de eso me quedaba el miedo por haber ayudado a alguien que no debia. Y mis miedos son: si con haberla tocado me habria pegado algun virus? Todo esto me lo pienso en la mente. Ese es el gran problema que ultimamente estoy teniendo. Y justamente en esa ocasion venia de terapia.
Gracias!. despertarse con pánico no es algo común, creo que en parte es una respuesta de nuestro cuerpo de defenderse.. Generalmente cuando ocurre experiencias nuevas, esas que te sacan de la zona de confort y te empujan ser cada día mejor….esas experiencias son oro.