02 Mar 2015
marzo 2, 2015

¿Qué estresa a un niño?

0 Comment

Los niños, al igual que los adultos, pueden padecer ansiedad y tienen motivos para estresarse. Son sensibles, por ejemplo, a: – Separaciones, divorcios, situaciones problemáticas en la familia como problemas económicos, pérdida de empleo de los padres, etcétera. Los cambios en la estructura familiar son las situaciones que más ansiedad provocan a los pequeños. Por.. read more →

Share
05 Feb 2015
febrero 5, 2015

Amigos imaginarios

0 Comment

Personas u objetos, ositos de peluche, personajes inventados o reproducidos de dibujos animados o películas… Los amigos imaginarios pueden adquirir diferentes formas y surgen, en principio, como idealizaciones positivas. Cumplen la misión de cubrir un espacio de fantasía, donde el niño puede conversar libremente, jugar y realizarse. Satisfacen sus ideas, deseos e incluso algunas necesidades.. read more →

Share

El niño necesita puntos de referencia claros. Para ello es muy importante un sistema estable de normas que le ayuden a predecir y a entender el ambiente en el que vive y las consecuencias de su conducta. Sin estas normas el niño se encuentra perdido, no sabe a qué atenerse ni como funciona la sociedad.. read more →

Share

Los hijos de padres separados se encuentran en un modelo de familia nuevo, dentro del que deben establecer nuevos vínculos. Con nuestra ayuda asimilarán mejor los cambios. El concepto que tenemos de familia, común en todas las culturas, es un sistema de relaciones afectivas en el que los seres humanos permanecemos desde la fase neonatal.. read more →

Share
25 Nov 2014
noviembre 25, 2014

Vivir con un menor discapacitado

0 Comment

Tener un hijo con una discapacidad tiene unas consecuencias en las familias. La actitud que adoptan los padres con respecto a la incapacidad condicionará la manera en la que se enfrenten y se adapten a las necesidades del pequeño. Cuando hablamos de discapacitados tenemos que entender muy bien dónde están los límites. Es decir, qué.. read more →

Share