Terapia sistémica familiar
La terapia familiar es un método de tratamiento que intenta resolver conflictos o situaciones que atraviesa un grupo familiar; sirve para que sus integrantes expresen sus sentimientos respecto a ese problema e intenten llegar a un acuerdo, comprendiéndose y acercándose a la realidad del resto.
Existe una rama de la psicoterapia que busca brindar asistencia a estas familias para mejorar su bienestar y minimizar las situaciones de conflicto. Consiste en entablar un proceso comunicativo entre el psicoterapeuta y sus pacientes, para conseguir un cambio en la actitud y la conducta.
Objetivos de la terapia familiar
De acuerdo al conflicto que deba tratarse, a la edad de los integrantes de la familia y al grado de hostilidad se plantea una u otra técnica.
Uno de los principales objetivos de la terapia familiar es convertir las críticas destructivas que se manifiestan dentro del entorno familiar en algo constructivo, que permita que el grupo alcance un nuevo estadío. Este tipo de tratamiento toma a la familia como un sistema con múltiples interrelaciones entre sus componentes. Si un integrante presenta un problema, sus consecuencias afectan al resto.
En aquellos casos en los cuales la hostilidad entre dos o más miembros es muy aguda, se trarará a los pacientes en sesiones separadas, además de en conjunto, a fin de ahondar en los conflictos individuales que llevan a cada uno a comportarse de un determinado modo frente al otro. Esto significa que las sesiones de terapia familiar no necesariamente incluyen a todos los integrantes del grupo. La decisión dependerá del profesional y de las necesidades de la familia.
Una de las técnicas más frecuentes de la terapia familiar se conoce como genograma. Ésta consiste en elaborar un esquema de la familia que permita representar hasta tres generaciones de la misma, para que su evaluación sea más precisa. En los genogramas se incluye la estructura del árbol familiar y las relaciones que existan o hayan existido entre los distintos parientes. Para realizarlo, el terapeuta requiere de la colaboración de los pacientes, de su apertura, ya que es el único modo de conseguir un resultado que le posibilite trabajar el conflicto que está tratándose en la terapia.
Por último, es importante recordar que este tipo de terapia es sumamente eficiente para resolver toda clase de problemas; generalmente los individuos manifiestan dificultades en su relación con el mundo a causa de haber desarrollado dinámicas conflictivas con los miembros de su familia. Si el terapeuta consigue llegar al fondo del asunto, posiblemente esa persona comience a vivir de una forma mucho más sana y pueda solucionar su modo de interacción con el entorno, a partir de analizar sus lazos familiares.
Datos de contacto
- Avenida Pintor Juan Gris 3, 1º 28020 Madrid
- +34 677 809 199
- [email protected]
- Contacto
Novedades y noticias
24 Oct 2020La desconfianza: una señal de miedo 20 Comments
24 Oct 2014Consejos para que Facebook no dañe nuestra relación de pareja 6 Comments
08 Nov 2012¿Qué dice de nosotros nuestro perfil de Facebook? 2 Comments
16 Abr 2013La hipnosis regresiva como tratamiento de la ansiedad generalizada 2 Comments
10 Dic 2012Los peligros del Sexting 1 Comment